top of page

Bibliografía

Cerezo Ramírez Fuensanta. Variables de personalidad asociadas en la dinámica bullying (agresores versus víctimas) en niños y niñas de 10 a 15 años. Anales de psicología 2001, vol . 17, nº 1 (junio), 37-43 © Copyright 2001: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia Murcia (España). ISSN: 0212-9728

http://www.redalyc.org/html/167/16717104/

Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol. 21(3) SETIEMBRE-DICIEMBRE, 2017: 1-20.  El impacto del bullying en el desarrollo integral y aprendizaje desde la perspectiva de los niños y niñas en edad preescolar y escolar. María Ester Morales-Ramírez, Margarita Villalobos-Cordero

Arch Argente Pediatr 2010; 108(2):124-129. Intento de suicidio en niños y adolescentes: depresión y trastorno de conducta disocial como patologías más frecuentes, Dra. Mónica E. Bella, Dra. Ruth A. Fernández y Dr. José M. Willington.

Aláez Fernández, Máximo; Martínez Arias, Rosario; Rodríguez Sutil, Carlos
Prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género, Psicothema, vol. 12, núm. 4, 2000, pp. 525-532, Universidad de Oviedo, Oviedo, España.

Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes Vol. 1. No. 2 - Julio 2014 - pp 149-156. Relación entre los estilos de crianza parental y el desarrollo de ansiedad y conductas disruptivas en niños de 3 a 6 años. Natalia Franco Nerín, Miguel Ángel Pérez Nieto y María José de Dios Pérez Universidad Camilo José Cela, Madrid, España.

© 2017 by 1507 FESI UNAM

Proudly created with Wix.com

bottom of page